Se encuentra en Blog
31 enero, 2025

SAT LANZA PROGRAMA FISCAL PARA MIGRANTES DEPORTADOS Y RETORNADOS.

SAT LANZA PROGRAMA FISCAL PARA MIGRANTES DEPORTADOS Y RETORNADOS.

Ante el incremento de deportaciones de migrantes mexicanos desde Estados Unidos bajo el gobierno de Donald Trump, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México inició un programa de apoyo fiscal para ayudar a la regularización de contribuyentes que regresan al país, ya sea por deportación o por elección propia.

De acuerdo con un texto publicado por Fiscalía, esta iniciativa busca ofrecer herramientas y estímulos fiscales a los migrantes para que puedan integrarse de forma más efectiva a la economía nacional.

El programa fue presentado por María José Ríos, jefa del órgano desconcentrado de Servicios al Contribuyente 1 Norte, y se da en un contexto de deportaciones masivas desde Estados Unidos.

El SAT junto con el Instituto Nacional de Migración (INM), creó este programa para ayudar a los migrantes que regresan al país, la mayoría de los cuales tienen problemas para regularizar su situación fiscal por su larga estancia en el extranjero.

Además, señaló que el programa está dirigido a personas físicas y morales que tuvieron ingresos de hasta 35 millones de pesos y aplica a contribuciones propias, retenidas, trasladadas, de comercio exterior y cuotas compensatorias de los ejercicios fiscales 2023 o anteriores. Entre los beneficios destacan:

  • Reducción del 100% de multas, incluidas aquellas con agravantes, recargos y gastos de ejecución.
  • No condonación de contribuciones o cuotas compensatorias, lo que significa que los contribuyentes deberán pagar el monto principal de sus obligaciones fiscales.

Fiscalía considera que el gobierno de Claudia Sheinbaum mantiene un enfoque proactivo en el tema migratorio, estableciendo un grupo bilateral con Estados Unidos para abordar los desafíos relacionados con la migración. Este grupo, que incluye a autoridades de ambos países, sostiene reuniones con organizaciones como la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos y el INM de México.
¿Tienes alguna duda? No lo dudes y ponte en contacto con nosotros:

📞Monterrey 81-12-89-56-89

📞Torreón 87-11-04-18-20

📞llama gratuitamente al 800-001-0001

O 📧 Directamente a nuestro correo: 33@rcadespacho.com

Noticias Relacionadas

Se plantea un impuesto a la riqueza, aquí te decimos en que consiste

PREPARATE PARA EL CIERRE FISCAL.

HORARIOS DE ATENCION DEL SAT EN EL MES DE DICIEMBRE

Multas que podrían recibir los negocios no esenciales que abran en semáforo rojo