La cuenta atrás ha comenzado. El 27 de junio se implementará la nueva legislación que regulará el trabajo de repartidores y conductores de plataformas digitales como Uber, DiDi y Rappi. Aunque la intención es asegurar derechos laborales y proporcionar acceso al seguro social, para muchos trabajadores esta reforma representa una gran incertidumbre que podría afectar sus ingresos de manera directa.
Uno de los aspectos más controvertidos es la introducción de un nuevo impuesto del 2% bajo la categoría de “uso de infraestructura”. Aunque este impuesto está destinado a las plataformas, los repartidores temen que finalmente ellos sean quienes lo paguen. Edgar Balderas, un repartidor con más de cinco años de experiencia y parte de Repartidores Unidos de México (RUM), lo expresa así: “Después de cubrir todos los gastos, ¿qué me quedará?
En 2024, RUM logró un entendimiento verbal con las autoridades para mantener el sistema fiscal actual. Sin embargo, este acuerdo no se llevó a cabo de manera oficial. Ahora, con la reforma lista para entrar en vigor, surgen preguntas: ¿de qué forma se calculará el ingreso neto? ¿quién cubrirá los nuevos costos? ¿cómo se implementará el seguro social? De acuerdo con información de Buendía Márquez, el 76% de los repartidores se sienten satisfechos con lo que ganan en este momento. En realidad, para muchos, la atracción de este empleo está en su flexibilidad. Un 33% indicó que dejaría de usar la aplicación si pasara a ser un empleado formal; otro 27% depende totalmente de estas plataformas para su subsistencia. Para aquellas personas que viven al día en la calle, como Balderas, la reforma puede representar tanto una oportunidad como un riesgo. “Podría ser un éxito a nivel global si defiende nuestros derechos, pero también podría fracasar si no considera nuestra situación”, dice.
El temor común entre muchos es que la nueva normativa, en vez de ayudar, agrave aún más sus condiciones. Además, todavía no se han establecido las pautas para unirse al IMSS, ni cómo se determinarán los ingresos netos para los descuentos.
¿Tienes alguna duda? No lo dudes y ponte en contacto con nosotros:
📞Monterrey 81-12-89-56-89
📞Torreón 87-11-04-18-20
📞llama gratuitamente al 800-001-0001
O 📧 Directamente a nuestro correo: 33@rcadespacho.com