La Clave Única de Registro de Población, conocida como CURP, está cambiando. Después de más de veinte años como un identificador en México, el Gobierno federal presenta su versión biométrica, que incluye huellas dactilares, una fotografía clara y otros rasgos para prevenir la suplantación de identidad. Desde el 16 de octubre de 2025, todas las oficinas públicas deberán aceptarla como un documento válido, aunque el proceso seguirá siendo opcional para la población. Este nuevo sistema no sustituye la credencial de votación, ya que el Instituto Nacional Electoral (INE) seguirá siendo el documento fundamental para ejercer derechos políticos. La CURP biométrica, por su parte, ofrece una nueva forma de identificarse ante autoridades y facilita trámites para personas de cualquier edad.
Para aquellos que desean obtenerla, el proceso implica la recolección de huellas dactilares, una fotografía y la verificación inmediata de información en el Registro Nacional de Población. Con esta información se genera una tarjeta plástica que contiene un código QR y una firma digital para comprobar su veracidad en el momento. Las autoridades subrayan que esta iniciativa es el primer paso hacia una tarjeta nacional de identidad más segura, diseñada para coexistir con los documentos vigentes y no para causar cargas adicionales: su obtención será sin costo y no afectará otros trámites.
¿Tienes alguna duda? No lo dudes y ponte en contacto con nosotros:
📞Monterrey 81-12-89-56-89
📞Torreón 87-11-04-18-20
📞llama gratuitamente al 800-001-0001
O 📧 Directamente a nuestro correo: 33@rcadespacho.com