Se encuentra en Blog
12 noviembre, 2025

SAT ACLARA CUÁLES GASTOS PUEDES DEDUCIR EN TU DECLARACIÓN ANUAL Y CUÁLES NO.

SAT ACLARA CUÁLES GASTOS PUEDES DEDUCIR EN TU DECLARACIÓN ANUAL Y CUÁLES NO.

El Servicio de Administración Tributaria (SAT) lanzó el Comunicado 57/2025 para informar a los contribuyentes sobre las deducciones personales permitidas en la declaración anual del actual año fiscal y los criterios necesarios para que esas deducciones sean aceptadas.

Requisitos para que un gasto sea deducible:

El SAT enfatizó que las y los contribuyentes deben revisar la validez fiscal de sus facturas antes de incluirlas en la declaración anual. Para que un gasto sea deducible, se deben cumplir las siguientes condiciones:

  1. Contar con el CFDI o factura electrónica correspondiente al servicio o producto.
  2. Verificar que el RFC del contribuyente esté capturado correctamente en el comprobante.
  3. Revisar que el concepto o tipo de servicio facturado coincida con el efectivamente recibido.
  4. Realizar el pago mediante medios electrónicos (transferencia, tarjeta de crédito o débito, o cheque nominativo a nombre de quien realice la deducción).

Cumplir con estos requisitos garantiza que las deducciones se reflejen correctamente en la declaración anual y sean aceptadas por la autoridad fiscal.

  • Gastos médicos y hospitalarios: Incluye honorarios, análisis clínicos, medicinas y prótesis.
  • Gastos funerarios: Pueden deducirse los realizados para cónyuge, padres, hijos o nietos.
  • Donativos: Solo si son otorgados a instituciones autorizadas por el SAT.
  • Primas de seguros de gastos médicos mayores: Aplica tanto para el titular como para sus dependientes económicos.
  • Colegiaturas y transporte escolar: Debe existir factura y el pago debe ser electrónico.
  • Intereses reales por créditos hipotecarios: Solo cuando el crédito fue contratado con instituciones financieras autorizadas.
  • Ahorro y aportaciones voluntarias para el retiro: Incluye depósitos en cuentas especiales o fondos personales de retiro.

El total de deducciones personales no puede ser mayor a cinco Unidades de Medida y Actualización (UMA) en un año o el 15 % del total de los ingresos del contribuyente, incluyendo los ingresos exentos, utilizando el límite más bajo.  El SAT indicó que quienes tributan o han tributado bajo el Régimen Simplificado de Confianza (RESICO) no tienen la posibilidad de aplicar deducciones personales. Además, la autoridad fiscal sugirió a los contribuyentes que pidan sus facturas cada mes y las mantengan organizadas durante el año para hacer más fácil la declaración anual y aprovechar adecuadamente los beneficios fiscales.

Escríbenos o llámanos y con gusto agendamos una asesoría personalizada

📞Monterrey 81-12-89-56-89

📞Torreón 87-11-04-18-20

📞Llama gratuitamente al 800-001-0001

O 📧 Directamente a nuestro correo: 33@rcadespacho.com

Noticias Relacionadas

SAT CONFUNDE AL NEGAR QUE VIGILE DEPÓSITOS EN EFECTIVO.

STPS: Despachos contables y legales están exentos del padrón de outsourcing

Haz crecer tu negocio, giro o actividad!

¿CONOCES LOS BENEFICIOS DE LLEVAR UNA CONTABILIDAD ADECUADA EN TU EMPRESA?